Banner

Intercesión

Share it:
Intercesión





INTRODUCCIÓN: La oración es uno de los fundamentos más importantes en la vida cristiana; sin ella difícilmente podremos madurar espiritualmente.
Dios desea que cada creyente establezca una comunión profunda e íntima con Él; desarrolle una confianza y dependencia para que sus deseos y peticiones sean una expresión de la voluntad divina (1 Corintios 1:9; 1 Juan 5:14).
I. DEFINICIÓN DE LA ORACIÓNA. La oración es:
1. “Hablar con Dios”. Es una comunicación bidireccional: nosotros hablamos con Dios y Él habla con nosotros.
2. El arte de comunicarse con Dios. Es un arte que cada hijo suyo necesita aprender.
3. Darle gloria y honra a Dios (1 Crónicas 29:10-13; Mateo 6:9).
4. Un estilo de vida (1 Tesalonicences 5:17).
5. Ponerse en la brecha para que la voluntad de Dios sea hecha en nuestra vida y en la de otras personas (Mateo 6:10).
B. Ilustración: En la antigüedad eran pocas las personas que estaban habilitadas para hablar con Dios. Los reyes, sacerdotes y profetas eran personas escogidas por Dios
para recibir sus mensajes.
En la Biblia leemos que Dios hablaba directa y audiblemente con Moisés y Josué, pero ahora, gracias al sacrificio que hizo Jesucristo en la cruz del Calvario, los hijos de Dios tenemos el «privilegio» de hablar con Él todos los días, en cualquier momento y lugar.
Dios quiere establecer una comunicación contínua con sus hijos.
C. Aplicación
¿Cuántos de nosotros estamos dispuestos a dedicar un tiempo cada día para hablar con Dios? La oración es el medio para establecer una relación más profunda con Dios.
La oración es un privilegio de todo hijo de Dios, pero no todos consideramos a la oración como una actividad de vital importancia para nuestro crecimiento espiritual.
II. IMPORTANCIA DE LA ORACIÓNA. La oración es de vital importancia para la vida del creyente por las siguientes razones:
1. La oración capacita para crecer espiritualmente.
El cristiano adquiere madurez cuando está creciendo con un buen desarrollo espiritual, y tiene una relación personal con el Señor Jesucristo.
2. La oración capacita para cooperar con Dios.
a. Dios se compromete a actuar en respuesta a la oración (Lucas 11:9,10).
b. Dios está dispuesto a cambiar sus planes en respuesta a la oración (2 Cr. 7:14).
3. La oración nos lleva a conocer más de Dios y a construir una relación con Él. Conoceremos y entenderemos mejor sus planes y caminos mientras más tiempo pasemos con Dios (Hechos 13:2).
4. La oración provee comunión con Dios y fortaleza espiritual. El ser humano necesita tener comunión contínua con su Creador, de lo contrario su alma se seca como un desierto (Salmos 42:1-3). A través de la oración el creyente se fortalece para estar firme en tiempos de prueba.
5. La oración nos conduce a hallar respuestas específicas dentro de la
voluntad de Dios. A Dios le interesa responder específicamente a cada una de nuestras oraciones. Cuando oramos ponemos la voluntad de Dios antes que la nuestra (Mateo 6:10).
6. La oración intercesora nos ayuda a bendecir a otros (Efesios 6:18). Por
medio de la oración podemos bendecir a otros y salvarlos.
B. Ilustración:
Cuando Stephansson, el gran explorador polar, se hallaba en el frío territorio del Labrador, cayó enfermo de pulmonía doble y lo llevaron a unas cincuenta millas al médico más cercano, el doctor Grenfell.
Cuando estuvo restablecido y antes de despedirse del pequeño hospital de la misión, el explorador dijo:
- Doctor, el dinero no puede pagar lo que usted ha hecho por mí. Usted ha salvado mi vida. Pero quisiera hacer una pequeña crítica: Usted realizaría mucho más si no pasara tanto tiempo en la oración y en la obra religiosa.
- Señor Stephanson -replicó el Dr. Grenfell- si no fuera por la oración yo no estaría aquí; este hospital no estaría aquí; y usted estaría enterrado bajo una buena capa de nieve.
C. Aplicación: Este explorador no llegó a entender que la vida de oración del médico había sido el principal motivo por el cual no llegó a morir. Muchas veces no le damos importancia a la vida de oración; dejamos de orar sin entender que la oración es como el lubricante que nos sostiene y nos ayuda a seguir adelante.
CONCLUSIÓNNecesitamos buscar diariamente a Dios en oración para crecer espiritualmente. Así estaremos construyendo una comunión con la fuente de vida y verdad que es Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios Espíritu Santo.
Jesús es nuestro ejemplo en la comunión que tenía con Su Padre. Jesús procuraba estar a solas con Su Padre en oración, sobre todo en los momentos de decisiones trascendentales (Lucas 6:12).
“Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos”.
Efesios 6:18.
Share it:

intercesion

Post A Comment: